Dr. Patricio Prócel – Endocrinólogo Pediatra

Dr. Patricio Prócel – Endocrinólogo Pediatra
-
Doctor en Medicina y Cirugía desde 1975
Postgrado: Especialidad en Pediatría. Universidad Complutense, Madrid,
España, 1981. Título: Especialista en Pediatría.Especialidad en Endocrinología Pediátrica. Hospital Clínico San Carlos, Universidad Complutense de Madrid, 1981. Título: Especialista en Endocrinología Pediátrica.
Escuela Nacional de Puericultura, Madrid, 1981. Título: Médico Puericultor (Especialista en Pediatría Preventiva y Social).
CONFERENCIAS DICTADAS. INSTRUCTOR
XX Congreso Ecuatoriano de Pediatría. “Desde la Atención Primaria hacia el Especialista por una Niñez y Adolescencia saludables» 2017: Taller Talla Baja. Abril 3-6, 2019.
THE 2018-USFQ BIENNIAL ON GH & IGF1 RESEARCH. Indicaciones de HGH Lecture by Ignacio Bergadá, Centro de Investigaciones Endocrinológicas, Hospital Infantil Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires. (20m). Clinical case # 2: Patricio Prócel (7-m)
CURSO INTERNACIONAL DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA, Cuenca mayo 16-18, 2019
THE 2017-USFQ BIENNIAL ON GH & IGF1 RESEARCH. Small for gestational age and non-GHD. Lecture by Alan D Rogol, University of Virginia, Charlottesville, VA (20m). Clinical case # 2: Patricio Prócel (7-m)
THE 2017-USFQ BIENNIAL ON GH & IGF1 RESEARCH. GH therapy of GHD in children, transition and adults. Lecture by Verónica Mericq, University of Chile, Santiago de Chile (20 min). Clinical case # 7: Patricio Prócel (7-m)
XIX Congreso Ecuatoriano de Pediatría. “Haciendo asociaciones» 2017: Conferencia: Corticoides desde el período fetal hasta la senectud. Marzo 9-11, 2017.
XIX Congreso Ecuatoriano de Pediatría. “Haciendo asociaciones» 2017: Taller Talla Baja. Marzo 9-11, 2017.
Primera Jornada Internacional Epic Latino: «Cruzando Fronteras en Nutrición Neonatal» Taller Talla baja 9 -11 junio, 2016. Hotel J.W Marriot. Aval de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría.
Hospital Clínico San Carlos: Conferencia pequeño para la edad gestacional. Cátedra de Pediatría. Madrid, España. Octubre 7, 2015.
Cumbre de Especialidades: Hormona de Crecimiento “Simposio Homenaje al Dr. Santiago Frenck. Conferencia Pequeño para la Edad Gestacional. Los Cabos, Baja California, México. Abril 5, 2014.FUNCIONES DESEMPEÑADAS
Médico Pediatra Hospital Enrique Garcés. Quito, desde Junio de 1984.hasta agosto de 2012.
Profesor Auxiliar a Tiempo Parcial de Embriología, Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Central del Ecuador, desde Agosto de 1996 hasta agosto 2012.
Profesor Postgrado de Pediatría PUCE, desde 2003 hasta 2015
Profesor Auxiliar de Internado Rotativo en el área de Pediatría. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, desde Marzo 2000 hasta agosto 2012.
Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría Filial Pichincha. Desde Febrero el 2008 hasta febrero del 2010.
Vicepresidente de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría desde Febrero del 2002 hasta Febrero del 2004POSICIÓN ACTUAL
Endocrinólogo Pediatra en consulta Médica Privada desde febrero de 1982.
Miembro Activo de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría desde Octubre de 1998.
Miembro Activo de la Asociación Latinoamericana de Pediatría, ALAPE, desde Octubre de 1999.
Miembro Activo de la Federación Ecuatoriana de Pediatría, desde Octubre de 1999.DISTINCIONES OBTENIDAS
Medalla al Mérito y Colaboración. Federación Ecuatoriana de pediatría. Abril 17, 2010.
Mención Honorífica. IAEN Instituto Ecuatoriano de Normalización. Como miembro del comité Técnico encargado de la preparación de las Normas Técnicas Ecuatorianas de comercialización de Fórmulas Infantiles. Junio 15, 2009.
- Síndrome de Laron o Deficiencia del receptor de hormona de crecimiento en el Ecuador. Capítulo del Libro La Medicina Ecuatorina en el siglo XXI. Universidad Andina Simón Bolívar. Corporación Editora Nacional. Quito, 2018.
- Atención Integral a los pacientes con desórdenes del desarrollo sexual. Protocolo 2018. MSP Ecuador.
- Embriología Clínica. Volúmenes 1,2,3 y 4. Texto Electrónico. Noviembre, 2004.
- Enfermedades Prevalentes Graves de la Infancia, OMS -OPS – UNICEF. Revisión del texto, OPS, Nov., 2001
- Sospecha de Maltrato Infantil y Abuso sexual. Primera Edición. Quito, 1998. Ilustrazione, Comunicación Gráfica. Auspicio INNFA.
- Sospecha de Maltrato Infantil. Vídeo de Apoyo Médico para el 1998.
- Sospecha de Abuso Sexual. Vídeo de Apoyo Médico para el 1998.
- Promoción y Fomento de la Alimentación al Seno Materno (En colaboración con el MSP). Quito, 1990.
- Manual de Normas para la Atención Materno Infantil (En colaboración con el MSP). Quito, 1989
- PUBLICACIONES EN REVISTAS
- Velocidad de crecimiento en pacientes con Síndrome de Turner que recibieron hormona de crecimiento recombinante. Ecuat. De Pediat.Vol 20 Nº1/2019.
- GH Receptor Deficiency in Ecuadorian Adults Is Associated With Obesity and Enhanced Insulin Sensibity. J Cin Endocrinol Metab, July 2017, 100(7): 2559-2596.
- Recommended IGF-1 Dosage Causes Greather Fat Accumulation and Osseous Maturation Than Lower Dosage and May Compromise Long-Term Growth Effects. J Cin Endocrinol Metab, February 2013, 98 (2): 839-845
- Intrauterine and postnatal grow failure with normal GH/IGF1 axis and insulin resistant diabetes in a consanguineous kingship. European Journal of Endocrinology (2012) 166 521-529
- Latin American Consensus: Children Born Small for Gestational Age. BMC Pediatrics 2011 11:66. July 2011.
- FUNCIONES DESEMPEÑADAS
- Médico Pediatra Hospital Enrique Garcés. Quito, desde Junio de 1984.hasta agosto de 2012.
- Profesor Auxiliar a Tiempo Parcial de Embriología, Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Central del Ecuador, desde Agosto de 1996 hasta agosto 2012.
- Profesor Postgrado de Pediatría PUCE, desde 2003 hasta 2015
- Profesor Auxiliar de Internado Rotativo en el área de Pediatría. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, desde Marzo 2000 hasta agosto 2012.
- Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría Filial Pichincha. Desde Febrero el 2008 hasta febrero del 2010.
- Vicepresidente de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría desde Febrero del 2002 hasta Febrero del 2004
- POSICIÓN ACTUAL
- Endocrinólogo Pediatra en consulta Médica Privada desde febrero de 1982.
- Miembro Activo de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría desde Octubre de 1998.
- Miembro Activo de la Asociación Latinoamericana de Pediatría, ALAPE, desde Octubre de 1999.
- Miembro Activo de la Federación Ecuatoriana de Pediatría, desde Octubre de 1999.
- DISTINCIONES OBTENIDAS
- Medalla al Mérito y Colaboración. Federación Ecuatoriana de pediatría. Abril 17, 2010.
- Mención Honorífica. IAEN Instituto Ecuatoriano de Normalización. Como miembro del comité Técnico encargado de la preparación de las Normas Técnicas Ecuatorianas de comercialización de Fórmulas Infantiles. Junio 15, 2009.