Dra. Verónica Guzmán

Dra. Verónica Guzmán

Médico Pediatra

Fue invitada a formar parte de grupo de Médicos del Centro Médico Pediátrico Crecer en el año 2016. Sus estudios en Medicina los realizó en la Universidad Técnica de Ambato y completo su posgrado en Pediatría en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Obtuvo experiencia tras realizar varias pasantías en hospitales de Quito, luego se desempeñó como Jefe de Residentes (Pediatría) en el Hospital Metropolitano Quito.

En su afán de seguir aprendiendo realizó varios cursos a nivel nacional e internacional como son el curso The Neonatal Resuscitation Program (NRP) y la Certificación en Pediatric Advanced Life Support (PALS). Ha realizado trabajos de investigación sobre la ansiedad y depresión en padres de recién nacidos pre término ingresados en el servicio de neonatología del Hospital Regional Docente de Ambato, adicionalmente realizó una  investigación en infecciones por Clostridium Difficile en pacientes pediátricos con cáncer en el Hospital Oncológico Solón Espinoza.

En junio del 2017 fue invitada a participar por sus trabajos en investigación en el Allergan Latin America Investigator meeting realizado en la ciudad de Panamá. Se ha desempeñado en el área de Pediatría en el Hospital Oncológico Solón Espinoza en el cual ha fortalecido su trabajo con los niños con Cáncer.

DATOS ACADEMICOS:

 

ESTUDIOS PRIMARIOS:              Unidad Educativa “Paulo Freire” Ambato

ESTUDIOS SECUNDARIOS:       Unidad Educativa “Juan León Mera” La Salle Ambato.

ESTUDIOS SUPERIORES:          Universidad Técnica de Ambato

Facultad de Ciencias Médicas

 

TITULO OBTENIDO:                                       Médico

 

 

 

ESTUDIOS POSTGRADO:           Posgrado de Pediatría en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Facultad de Ciencias Médicas

 

TITULO OBTENIDO:                      Médico Pediatra

                                               Postgrado de Pediatría  PUCE 2017

 

DISTINCIONES ALCANZADAS:

 

  • Jefe de Residentes Pediatría Hospital Metropolitano Quito

 

PASANTÍAS:

 

  • NEONATOLOGIA Hospital “Un Canto a la Vida”, Quito.
  • TERAPIA INTENSIVA PEDIATRICA Hospital “Carlos Andrade Marín”, Quito.
  • NEONATOLOGIA Y PEDIATRIA Hospital Metropolitano, Quito.
  • NEONATOLOGIA- Unidad metropolitana de Salud Sur.
  • PEDIATRIA ONCOLOGICA Hospital Oncológico Solca Núcleo de Quito.
  • OBSERVERSHIP EN TERAPIA INTENSIVA NEONATAL Y NEUROLOGIA CRITICA NEONATAL EN EL HOSPITAL FOOTHILLS Y ALBERTA CHILDREN HOSPITAL EN CALGARY CANADA / ABRIL 2018.

 

EXPERIENCIA LABORAL

Medico Pediatra en el Hospital SOLCA Quito desde Marzo 2017 hasta  Septiembre 2017.

Médico Pediatra en el CENTRO PEDIATRICO CRECER- Quito desde el 1 de Enero del 2017 hasta la actualidad.

Médico Pediatra en el Hospital General Docente Calderón desde 1 de Octubre del 2017 hasta Mayo del 2018.

Médico Pediatra en el Hospital Metropolitano Quito desde el 1 de enero del 2017 hasta la actualidad.

Asesoria en lactancia materna en el centro pediátrico Crecer desde el 2018 hasta la actualidad.

Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatria.

Instructor de Ayudando al bebe a Respirar, ACORN y transporte Neonatal / Unicef 2019.

Miembro de la Red EPIC LATINO / Quito.

 

CURSOS REALIZADOS:

 

 

  • Congreso Latinoamericano de Pediatría, diciembre 2013.
  • 5to Curso Internacional de Infectología Pediátrica, noviembre 2014
  • 51st Pediatric Postgraduate Annual Course Miami Children´s, febrero 2016.
  • XVCURSO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN PEDIATRÍA 2013
  • 13ER CONGRESO LATINOAMERICANO DE CUIDADO INTENSIVO PEDIÁTRICO
  • 13ER CONGRESO LATINOAMERICANO DE CUIDADO INTENSIVO PEDIÁTRICO. EXPOSITORA
  • PRIMERA JORNADA INTERNACIONAL EPICLATINO 2016.
  • Allergan Latin America Investigator Meeting for Protocol DUR001-306- A Phase 3, Multicenter, Open-Label, Randomized, Comparator Controlled Trial of the Safety and Efficacy of Dalbavancin versus Active Comparator in Pediatric Subjects with Acute Bacterial Skin and Skin Structure Infections. PANAMA 1-3 Junio 2017.
  • PROGRAMA DE RESUCITACIÓN NEONATAL 28 de Noviembre 2017.
  • PROGRAMA DE REANIMACION AVANZADA PEDIATRICA PALS( OCTUBRE 2017)
  • Taller sobre los Algoritmos del Manejo integral del Recien Nacido Critico ACORN 30 de Mayo del 2018 Quito/ Ecuador
  • Certificación para Instructor de Ayudando al bebe a Respirar, ACORN y transporte Neonatal / Unicef 2019.
  • CURSO TEORICO PRACTICO DE NEONATOLOGIA EPIC LATINO 2017 / 17 Y 18 DE NOVIEMBRE.
  • CURSO TEORICO PRACTICO DE NEONATOLOGIA EPIC LATINO 2019 BOGOTA COLOMBIA.

 

 

TRABAJOS DE INVESTIGACION:

 

  • Ansiedad y depresión en recién nacidos pre términos ingresados en el servicio de neonatología del HPDA en el periodo agosto 2010- mayo 2011.
  • INFECCIONES POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE EN PACIENTES PEDIATRICOS CON CANCER. EPIDEMIOLOGIA EN UN HOSPITAL ONCOLOGICO DE TERCER NIVEL.
  • COLABORADOR EN GUIA NACIONAL DE ENCEFALOPATIA HIPOXICA ISQUEMICA DEL RECIEN NACIDO 2019.
  • OSTEOGENESIS IMPERFECTA TIPO II CON NUEVA VARIANTE MUTACIONAL REPORTE DE UN CASO.
  • SIMULATION BASED STRUCTURED EDUCATION SUPPORTS FOCUSED NEONATAL CRANIAL ULTRASOUND TRAINING DICIEMBRE 2019.
  • DOBLE FISTULA AORTO PULMONAR PRESENTACION DE CASO CLINICO BOGOTA COLOMBIA.
  • LA HORA DORADA UNA MEJORA PARA LA CALIDAD DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES MAYO 2019.
  • IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIA EPIC VENTAJAS DE CPAP VS VENTILACION MECANICA INVASIVA A TRAVES DEL TIEMPO EN LA UNIDAD DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITA METROPOLITANO QUITO DEL 2011/2019.